Dos trabajadores de la construcción están trabajando en una pared de ladrillos
16 de julio de 2024
Importancia de una cimentación sólidaLa cimentación es esencial para cualquier edificio, ya que soporta su peso y asegura su estabilidad. Una cimentación en mal estado puede causar:Daños estructurales en paredes, techos y pisos.Inclinación o hundimiento del edificio.Problemas con plomería y electricidad.Pérdida de valor de la propiedad. Señales de problemas en la cimentaciónAlgunas señales comunes de problemas incluyen:Grietas en las paredes: Verticales u horizontales, especialmente preocupantes las horizontales.Puertas y ventanas que no cierran bien: Indican desplazamiento de la cimentación.Hundimiento del suelo: Suelo inclinado en ciertas áreas.Grietas en el suelo: Especialmente cerca de la base del edificio.Agua en el sótano: Puede indicar grietas en la cimentación.Cómo solucionar problemas en la cimentaciónSi detecta alguna señal de problemas, debe actuar rápidamente. Las soluciones incluyen:Inspección profesional: Contratar a un ingeniero estructural o profesional de la construcción.Reparación de grietas: Usar materiales de inyección de resina epoxi o poliuretano.Reforzamiento de la cimentación: Instalar pilotes o micropilotes para estabilizar la estructura.Drenaje y control de agua: Instalar sistemas de drenaje para redirigir el agua.Levantamiento del suelo: Usar técnicas como inyección de lodo o nivelación de concreto.Mantener una cimentación sólida es crucial para la seguridad y durabilidad de un edificio.
Un hombre que lleva un casco está trabajando en una pared.
22 de abril de 2024
Los trabajos verticales, se han convertido en una opción cada vez más popular para realizar una amplia gama de tareas en altura.
Un modelo 3D de una casa sobre un fondo azul.
18 de abril de 2024
¡Descubre la importancia de la cédula de habitabilidad y asegura la legalidad de tu hogar con estos pasos!
Una persona sostiene una casa modelo en sus manos.
18 de abril de 2024
La cédula de habitabilidad es un documento que certifica la idoneidad de una vivienda para ser habitada.
Un recorte de papel de una ciudad con molinos de viento y árboles.
18 de abril de 2024
Ofrecemos servicios integrales para mejorar la eficiencia energética de tu hogar, desde la evaluación inicial hasta la implementación de soluciones sostenibles. ¡Contáctanos para obtener más información y comenzar a ahorrar energía en tu vivienda!
Una casa azul con techo rojo y un coche rojo aparcado delante de ella.
17 de abril de 2024
La renovación de la Inspección Técnica de Edificios (ITE) debe llevarse a cabo cada década después de la primera evaluación. Cumplir con la ITE es un requisito legal, y en lugares como Madrid, la falta de cumplimiento puede resultar en multas de hasta 1000 euros por el primer año sin realizarla, 2000 euros por el segundo año y 3000 euros por el tercero.La primera inspección técnica es obligatoria cuando un edificio alcanza los 50 años de antigüedad. Esto significa que, en este año, los edificios construidos en 1969 deben someterse a esta evaluación.Sin embargo, esta primera inspección no es suficiente, ya que es necesario repetirla cada cierto tiempo. Específicamente, cada diez años después de la primera, es necesario renovarla y pasarla nuevamente. Esta obligación está respaldada por ley, y en ciudades como Madrid, quienes no cumplan con esta normativa pueden enfrentar multas de hasta 1000 euros por cada año sin realizarla.No solo los edificios antiguos deben someterse a la ITE, sino también los de reciente construcción, como las viviendas unifamiliares. Si los técnicos detectan que no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad para ser habitables, informarán al ayuntamiento correspondiente para que se tomen las medidas necesarias.Aunque estas inspecciones pueden parecer un trámite molesto, en realidad son esenciales para garantizar la habitabilidad y seguridad de nuestras viviendas y edificios. Son la mejor manera de asegurar que podemos vivir tranquilamente en nuestros hogares.En nuestra empresa, estamos aquí para ayudarte con todo lo relacionado con las inspecciones técnicas de edificios. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información y asesoramiento.
Two white houses are wrapped in a blanket with the words te preguntas si tu hogar esta bien aislado
16 de abril de 2024
¿Te preguntas si tu hogar está bien aislado? Aquí hay algunas señales a tener en cuenta:
Una ilustración de un edificio con las palabras
15 de abril de 2024
La rehabilitación energética no solo tiene beneficios económicos y medioambientales, sino que también mejora la calidad de vida de los ocupantes y contribuye al desarrollo sostenible a largo plazo.La rehabilitación energética ofrece una serie de beneficios clave:Ahorro energético: Al mejorar la eficiencia de los sistemas de climatización, iluminación y aislamiento, se reduce el consumo de energía del edificio, lo que se traduce en ahorros significativos en las facturas de servicios públicos.Confort interior: Las mejoras en el aislamiento térmico y acústico, así como en la calidad del aire interior, contribuyen a crear un ambiente más cómodo y saludable para los ocupantes del edificio.Valoración del inmueble: La rehabilitación energética puede aumentar el valor de mercado del edificio al hacerlo más atractivo para compradores e inquilinos potenciales, especialmente en un mercado donde la eficiencia energética es cada vez más valorada.Cumplimiento normativo: Muchas regiones tienen normativas y regulaciones que exigen ciertos estándares mínimos de eficiencia energética para los edificios. La rehabilitación permite cumplir con estos requisitos y evitar sanciones.Reducción de emisiones: Al reducir el consumo de energía, la rehabilitación energética contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al combate del cambio climático.Sostenibilidad a largo plazo: La inversión en rehabilitación energética no solo beneficia al propietario en términos de ahorro y confort, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad en general al reducir la huella de carbono y promover la sostenibilidad.
Una mano sostiene un libro que sale de un teléfono celular.
11 de abril de 2024
El Libro del Edificio es un documento que recopila toda la información relevante sobre la construcción y mantenimiento de un edificio. Contiene datos como planos, memoria de calidades, normativas aplicables, licencias de obra, contratos de mantenimiento, entre otros.
Mirando hacia arriba a un edificio con las palabras en que consiste una ite
3 de abril de 2024
La Inspección Técnica de Edificaciones (ITE) es un proceso regulado legalmente en España que consiste en la evaluación periódica del estado de conservación de los edificios.

Nos ocupamos de la gestión de subvenciones.

Consúltanos, y te facilitaremos esta información.

Transformando edificios en obras de arte con sistemas SATE: una visión arquitectónica de vanguardia

el camino hacia la comodidad y el ahorro energético